Ideas y guía cálida para organizar una celebración de vida que honre la memoria y acompañe con sentido a quienes quedan.

Ante la pérdida de un ser querido o familiar, es natural que la personas no tengan la capacidad o fuerzas suficientes para hacerse cargo de todos los trámites burocráticos y cuestiones legales que se tengan que asumir, o hasta cómo elegir una funeraria.
En esta situación se pueden contratar los servicios de una funeraria para olvidarse de todo el papeleo y solo preocuparse por vivir el duelo, sin más problemas o complicaciones. Por esto, te daremos consejos útiles para que sepas cómo elegir una funeraria de manera sencilla.
Estas empresas se encargan de todos los detalles burocráticos tras un fallecimiento, como la organización del funeral y la inhumación o cremación de la persona que falleció.
Se encargan de proveer el ataúd, carroza y enseres necesarios, además de prestar un servicio de acompañamiento y asesoría en cualquier momento que necesites.
Su labor consiste en liberar a las familias de las cargas administrativas, para facilitar todas las decisiones que deben tomarse en cuenta cuando alguien fallece, ayudándolos a acondicionar todo para asegurar una despedida digna, honrando su memoria.

Por eso es tan importante conocer el cómo elegir una funeraria, ya que son procesos delicados que deben llevarse a cabo con profesionalismo y empatía.
Es importante no dejar que el funeral de un ser querido se convierta en un trámite comercial. Busca la máxima profesionalidad y desconfía de los que no te generan confianza y calidez. Tus emociones deben ser tratadas con el máximo respeto, sin intereses mercantiles de por medio.
Para saber cómo elegir una funeraria que se encuentre a la altura de tus expectativas, debes asegurarte de que tengan:
Con esto nos referimos a que deben ofrecer soluciones a todas las necesidades básicas de sus clientes, así como trabajar en cada ámbito esencial del proceso fúnebre.
Entre los servicios que puede ofrecer la agencia funeraria se encuentran la cremación o la inhumación, el traslado de los fallecidos, la gestión de todos los trámites legales y la documentación necesaria, así como la organización de la ceremonia (ya sea religiosa o civil) y la ayuda en la elección de las flores, esquelas o ataúd.
¿Cómo elegir una funeraria? Asegúrate primero de que entre sus servicios existan planes o paquetes. Pregunta sobre estas existencias, los servicios que incluyen, precios, etc. Así no pagas por productos que no deseas o, al contrario, no tienen lo que estás buscando.

No solo es cuestión de ofrecer gran variedad de servicios funerarios, sino de ofrecer calidad en cada uno de ellos, además de profesionalidad necesaria.
Es importante que la agencia funeraria sepa adaptarse sin problemas a las necesidades de cada cliente, cuidando los detalles del proceso con sumo cuidado.
Es importante que la agencia funeraria en cuestión apoye a las familias, no solo de forma profesional, sino cercana y directa, como un apoyo importante para poder organizar a la perfección todo lo relacionado con el funeral, así como unidades de duelo con apoyo tanatológico.
«El significado de una pérdida lo entiendes al vivirlo en mente, cuerpo y alma».
Este espacio debe ser formado con respeto, apoyo y asesoría capacitada, con el fin de asimilar la pérdida de un ser querido, para así poder afrontar nuevas situaciones, y comenzar a vivir el proceso de duelo desde una perspectiva saludable.
Este es un servicio que no debe dejarse de lado cuando te preguntes cómo elegir una funeraria, ya que es muy importante que sea un servicio que esté disponible en cualquier momento, las 24 horas del día.
Cabe mencionar que la atención debe ser cálida, profesional, amable y personalizada, que entiendan el dolor por el que los seres queridos del fallecido están pasando en ese momento.
Deben resolver todas tus dudas y apoyarte durante este proceso difícil.